Ingeniería Electromecánica
Objetivo
Formar profesionistas de excelencia en Ingeniería Electromecánica, con actitud emprendedora, con liderazgo y capacidad de: analizar, diagnosticar, diseñar, seleccionar, instalar, administrar, mantener e innovar sistemas electromecánicos, de forma eficiente, segura y económica. Considerando las normas y estándares nacionales e internacionales para fomentar el desarrollo sustentable con plena conciencia ética, humanística y social.
Perfil de Ingreso
El aspirante a cursar la carrera de Ingeniería Electromecánica debe contar con:
Interés: Por descubrir nuevos conocimientos y resolver problemas.
Aptitud: De razonamiento lógico en la resolución de problemas.
Actitud: De observación, crítica, análisis, creativa, innovadora, emprendedora y propositiva.
Debe ser una persona comprometida y convencida con sus metas e ideales. Tiene que mostrar niveles de destreza manual y facilidad de solución de problemas mediante el análisis.
El aspirante a esta carrera ha de contar con una buena preparación en las áreas de física, matemáticas, debe tener inclinación para los razonamientos analíticos, capacidad de abstracción.
Creatividad, iniciativa e interés por aplicar la ciencia y la tecnología para satisfacción de las necesidades del campo laboral y la creciente sociedad.
Perfil de Egreso
Analizar, diseñar y gestionar sistemas
Formular, gestionar y evaluar proyectos de ingeniería relacionados con sistemas y dispositivos en el área electromecánica, proponiendo soluciones con tecnologías de vanguardia, en el marco del desarrollo sustentable.
Diseñar e implementar sistemas y dispositivos electromecánicos, utilizando estrategias para el uso eficiente de la energía en los sectores productivo y de servicios apegado a normas y acuerdos nacionales e internacionales.
Diseñar e implementar estrategias y programas para el control y/o automatización de los procesos productivos y los dispositivos en los sistemas electromecánicos.
Proyectar, gestionar, imprentar y controlar las actividades de instalación y operación de los sistemas electromecánicos.
Formular, administrar y supervisar programas de mantenimiento para la continuidad y optimización de los procesos productivos, considerando el cuidado del medio ambiente.
Colaborar en proyectos de investigación para el desarrollo tecnológico, en el área de electromecánica.
Ejercer actitudes de liderazgo y de trabajo en grupo para la toma de decisiones a partir de un sentido ético profesional.
Campo laboral
El campo de acción profesional del egresado lo constituyen principalmente todas aquellas organizaciones de los diferentes sectores productivos, industrial, comercial y de servicios que requieran eficiencia y mejora en sus sistemas de producción como por ejemplo: instalaciones eléctricas industriales, instalaciones eléctricas en grandes edificios e industrias, micro, pequeñas y medianas empresas de servicio y mantenimiento industrial donde se producen entre otros artículos: conductores
electrodomésticos, pilas, baterías, transformadores, motores y generadores, cuenta con un amplio campo de acción en toda organización de trabajo que requiera el servicio de mantenimiento de sistemas mecánicos y eléctricos, así como en la industria de manufactura automatizada donde puede emplear sus conocimientos en las áreas de diseño de sistemas, planeación y ejecución de programas de mantenimiento y operación de procesos de producción.
Objetivos educacionales
Los egresados tendrán la capacidad de Identificar y solucionar problemas de ingeniería a través de proyectos electromecánicos que den solución con eficiencia, y cumpliendo con estándares nacionales e internacionales.
Los egresados podrán reconocer la importancia de su desempeño profesional a través de la mejora continua incluyendo estudios de posgrado.
Los egresados tienen la habilidad de trabajar de manera interdisciplinaria con liderazgo, responsabilidad y ética.
Los egresados tienen la capacidad de aplicar los conocimientos y habilidades necesarios para crear y dirigir proyectos dentro de una organización.
Atributos de egreso
Analizar, diagnosticar, diseñar sistemas electrónicos en forma eficiente, contribuyendo al desarrollo de la región, cumpliendo con estándares nacionales e internacionales con un enfoque sustentable, mediante una capacitación continua con responsabilidad ética.
Desarrollar y aplicar conocimientos de la ingeniería electromecánica, aplicando principios de ingeniería y herramientas tecnológicas para dar solución a problemas mecánicos que demandan las organizaciones.
Analizar, diseñar y desarrollar proyectos del área eléctrica que contribuyan al desarrollo de la sociedad y de las organizaciones con un enfoque humanístico.
Colaborar de manera interdisciplinaria, trabajando en equipo, llevando a cabo programas y proyectos de ingeniería electromecánicos, logrando una comunicación efectiva con sentido ético y profesional.
Contribuir y fomentar la creación de empresas que apliquen el conocimiento científico y tecnológico para dar solución a problemas en el sector productivo, con eficiencia y calidad.