Ingeniería Civil


Objetivo

Formar ingenieros civiles de manera integral, con visión humana, analítica, creativa, y emprendedora, capaces de identificar y resolver problemas con eficiencia, eficacia y pertinencia, mediante la planeación, diseño, construcción, operación y conservación de obras de infraestructura, en el marco de la globalización, la sustentabilidad y la calidad, contribuyendo al desarrollo de la sociedad.

Perfil de Ingreso

Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico de Tapachula, deberán reunir lo siguiente: Una formación técnica con conocimientos del área de Ciencias Exactas (Físico-Matemático), con habilidades de redacción, investigación, análisis y compresión de texto, capacidad de comunicarse en forma oral y escrita.

Perfil de Egreso

Planear, proyectar, diseñar, construir, operar y conservar Obras Hidráulicas y Sanitarias, Sistemas Estructurales, Vías Terrestres, Edificación y Obras de Infraestructura Urbana e Industrial.

Dirigir y participar en estudios para determinar la factibilidad ambiental, económica, técnica y financiera de los proyectos de obras civiles.

Formular y ejecutar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en el ámbito de la Ingeniería Civil.

Innovar, crear, generar, adaptar y aplicar nuevas tecnologías en los estudios, proyectos y construcción de obras civiles, aplicando métodos científicos.

Optimizar el uso de los recursos en los procesos constructivos de obras civiles.

Emplear técnicas de control de calidad en los materiales y procesos constructivos.

Utilizar Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s), software y herramientas electrónicas para la Ingeniería Civil.

Emprender proyectos productivos pertinentes.

Campo laboral

El egresado podrá trabajar en empresas públicas o privadas que realicen trabajos en:

Vías de Comunicación: como carreteras, distribuidores viales, puentes carreteros, aeropuertos.

Obras marítimas: muelles, conservación de playas.

Hidráulica: en la construcción de presas, proyectos de drenaje y alcantarillado.

Investigación: dedicados a la Innovación de nuevos materiales y mezclas, así como modernización de los procesos constructivos.

Obras de edificación: fraccionamientos, centros comerciales, hospitales, unidades deportivas.

Supervisión de la calidad en las obras.

Análisis y diseño de las estructuras.

Avalúos de edificaciones.

En la administración pública, en dependencias federales, estatales y municipales.

docencia e investigación.

Objetivos educacionales

El egresado podrá desempeñar puestos de supervisores, residentes y superintendentes optimizando los recursos y nuevas tecnologías, en el diseño, construcción, operación, conservación de obras civil y/o de infraestructura.

El egresado podrá participar en puestos de dirección en los sectores públicos y privados trabajando en equipos multidisciplinarios aplicando la responsabilidad, ética y social.

El egresado genera el hábito de la mejora continúa desarrollando y actualizando sus competencias profesionales.

El egresado podrá Identificar, formular, evaluar y resolver problemas de ingeniería aplicando las normas técnicas vigentes.

Atributos de egreso

Identificar, resolver problemas complejos, formular y evaluar proyectos para satisfacer las necesidades de infraestructura civil.

Aplicar las ciencias de ingeniería, las nuevas tecnologías y las normas técnicas vigentes al diseñar y desarrollar proyectos de infraestructura civil.

Desarrollar nuevas tecnologías de materiales y procesos constructivos mediante la investigación y desarrollo en ingeniería civil.

Comunicar efectivamente las actividades realizadas y sus resultados. Elaborar documentos legales, reportes técnicos y publicaciones técnico científicas.

Ser consciente, responsable, ético y profesional en el desarrollo de sus actividades en los ámbitos social, ambiental, económico y global.

Desarrollar y actualizar sus competencias profesionales y adicionales participando en programas de educación continua.

Trabajar en equipo, ejercer el liderazgo y Aplicar los principios administrativos durante el desarrollo de infraestructura civil.

Construir, operar y conservar obras hidráulicas y sanitarias, sistemas estructurales, vías terrestres, transporte, edificación y obras de infraestructura urbana e industrial.